Ayuntamiento de Villanueva del Conde
 
 
 
 
 
 
 
 
  -  Municipio
  -  Fiestas y tradiciones
 
 

Fiestas y tradiciones


Las Fiestas mayores de Villanueva del Conde se celebran el 20 de Agosto. Durante 4 días la población del municipio se multiplica por 5, las familias se reunen para disfrutar de las tradiciones de su pueblo. Sus vecinos y visitantes disfrutan de una corrida de toros, juegos para los niños, fiesta de la espuma, campeonatos de futbol, de una paella o caldereta para todo el pueblo y como no de una verbena cada noche ya sea con orquesta o discoteca movil. Además el dia de la fiesta algunos de sus habitantes se visten con el traje tradicional charro y regalan a sus vecinos el arte del baile charro (el cordon, el paleo...) amenizado con la musica del tamborilero.
















Vecinos de Villanueva del Conde bailando el tradicional baile del Cordon el día de la Fiesta

El 20 de Enero se celebran las Fiestas en honor a San Fabián (sumo pontífice del año 236 al 250, año en el que el Emperador Decio ordenó una persecuión contra los cristianos y al primero que mando matar fue al Papa San Fabian) y San Sebastian (militar dedicado a ayudar a los cristianos perseguidos y prisioneros). A pesar del frío que impera en esta fecha, los vecinos de Villanueva del Conde rinden homenaje a estos santos con la celebracion de una misa. 

La Tora: durante los días de carnavales, los habitantes de la villa celebran "La Tora", es una corrida comico taurina que celebran desde tiempos muy antiguos. A esta fiesta no le falta detalle, una armazon de madera cubierto por la piel de un cordero, dos cuernos y cencerro hace las veces de toro, además tiene los servicios medicos, la guardia civil, las autoridades, el parroco, el torero y su cuadrilla, los espontaneos

Las Candelas: se celebra segun el calendario litúrgico el 2 de febrero en honor a la virgen de la Candelaria, recuerda el pasaje biblico de la presentacion del Niño Jesús en el Templo de Jerusalén y la purificación de la Virgen María después del parto.

Las Aguedas: se celebra el 5 de febrero, dos días después de San Blas, y segun la tradición conmemora el día en que las mujeres, “toman el mando”, dejando al hombre relegado a un segundo plano y debe realizar las tareas asignadas a la mujer en el hogar. Las mujeres se reunen para celebrar esta fiesta, bailan con trajes charros al son de la gaita y el tamboril, organizan meriendas... 
 
 
 
© Ayuntamiento Villanueva del Conde 2023. Condiciones generales  /  Política de privacidad
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente FEDER LEADER Junta de Castilla y León Diputación de Salamanca Adriss